Se cumplieron 43 meses desde que elementos del Estado mexicano arrebataran la vida a 6 personas y desaparecieran a 43 más. Son incontables los esfuerzos que se han hecho para encontrar justicia, miles de iniciativas que se han impulsado o que se han intentado. Las familias de las personas afectadas no se rinden, y quienes les hemos acompañado de distintas maneras tampoco quisiéramos hacerlo.
Con el paso de los meses, es mucha la tristeza y la desesperanza que también se acumula en cada unx de nosotrxs. Tristemente, desde el 26 de septiembre de 2014 han surgido nuevas desgracias en contra de miles de familias mexicanas. Feminicidios, desapariciones forzadas, despojo, violencia de todo tipo… y desastres naturales.
Lo anterior no es la razón para detenerse sino para lo contrario. Se requiere discutir, planear, intentar, fracasar, volver a intentar y aprender de lo que hemos hecho mal. Necesitamos compartir lo que se ha hecho bien. Después de conocer del caso de Julio César Mondragón Fontes, varias personas nos preguntamos ¿Qué podemos hacer?. Sin que lo hayamos tenido del todo claro, era y es fundamental no quedarse quietxs.
¿Qué podemos hacer? es una pregunta vigente, tan poderosa que nos movió a conformar el Colectivo El Rostro de Julio. Es tan poderosa la pregunta que nos la seguimos haciendo. Tenemos un par de ideas. Si quieren compartir sus reflexiones al respecto de qué podemos hacer para continuar con la búsqueda de Justicia para Julio César Mondragón Fontes y su familia, les invitamos a que escriban a elrostrodejulio@riseup.net de ser necesario, nos reuniremos en la Ciudad de México el próximo 25 de mayo para platicar las reflexiones que se reciban en el correo.
Colectivo El Rostro de Julio
Me da esperanza, me reconforta un poco cada acto que obliga a no olvidar.
ESTOY EN SU DOLOR FAMILIA DE JULIO DE CORAZON HAGAMOS ORACION EN SU MEMORIA SIEMPRE LO RECORDAREMOS SALUDOS
Leo esta nota en LaJornada y además de indignación siento una profunda desesperanza por este pobre país y nosotros su ciudadanos. ¿Acaso la lucha contra la mentira institucional será nuestra causa permanente?
Cuánta podredumbre! Un abrazo solidario a la familia de Julio César. Muchos nos estremecemos ante este hecho que,humanamente no tiene palabras que lo describan…
Sí fue una fauna nociva, humana y monstruosa la que desolló a Julio César. Fue la fauna militar y policiaca porque desollar es una práctica de los escuadrones de la muerte militares creados para aterrorizar y reprimir a la población. Miren estos videos sobre el tema https://www.youtube.com/watch?v=yvOhkcfZMSQ https://www.youtube.com/watch?v=BQdm2hzprKk
Reciban saludos solidarios para la familia y amigos de Julio César, siempre presente hasta que sus verdugos sean sometidos a juicio.
De avanzada va una camioneta con sonido, del Sindicato de Telefonistas de Mexico. Ahi la voz pide a la familia que se incorpore, los normalistas, quiza alguno fue companero de salon de Julio, llevan el feretro durante toda la movilizacion.
justicia para los 3 asesinados y los 43 desaparecidos ni perdon ni olvido desde TLAXCALA Mexico de donde es oriunda la esposa del chilango Julio César Mondragón Fontes.
Son semilla, son despertar, son patria son compañeros de licha AYOTZINAPA VIVE
La maldad atropella y lucra con la verdad me uno a ustedes para contruir un país donde la verdad finque su imperio.
Saludo y respeto la memoria del camarada.
Poema a Enrique Pena Nieto.
Julio Cesar por tus ojos, su tiroides.
por tus mejillas la vesicula biliar,
por tu frente y tu cabello sus rinones.
Por tu vida, Peña ya no tiene corazon
Su vida se a diluido en la masacre.
FELICIDADES, ES UN ESPACIO DE REFLEXIÓN EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA QUE VIVE NUESTRO PAÍS, CONSTRUIR PUENTES DE ESPERANZA PARA PODER INCIDIR EN LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA, A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN, EN ESPECIAL AL NORMALISMO RURAL; CON MUCHO ORGULLLO SOY EGRESADO DE LA ESCUELA NORMAL RURAL DE TENERÌA, LLEVO 20 AÑOS FORMANDO MAESTROS CON UNA CONSCIENCIA HISTÓRICA COMO SUJETOS EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN DE SU IDENTIDAD DOCENTE.
SALUDOS Y LES ENVÍO UN ABRAZO DESDE EL CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN EL ESTADO DE MÉXICO, SEDE TOLUCA.
Me uno al dolor e inconformidad de esta familia, que busca esclarecer la muerte de Julio, para su tranquilidad y paz emocional y social.
Elevando una oración por Julio y por sus familiares y manifestando inconformidad por el grado de decadencia y prepotencia gubernamental que padecemos los mexicanos.
Muy buen espacio de reflexion. Gracias a quienes lo hacen posible
justicia para Julio Cesar
Hola, además de los sentimientos que experimentamos y expresar el apoyo hagamos algo práctico; ayudar a su familia en lo económico y seguir apoyando esta lucha por la justicia. Por eso solicito el número de Clave Interbancaria para poder hacer transferencias electrónicas, gracias.
Muchas gracias. La cuenta es Bancomer 2872961296 a nombre de Marissa Mendoza Cahuantzi.
Clabe interbancaria 012180028729612960
Código internacional BCMRMXMMPYM
Desde Colombia los acompañamos en su dolor, siempre en busca de la verdad
hablo por millones
hablo en nombre de la justicia y la verdad
hablo en nombre de los que ya no están
hablo por los guerreros
hablo por los niños
hablo por los ancianos
«La libertad es sumamente cara, pero vale la pena pagar el precio»
Empecemos a cambiar las cosas en nuestro México, haciendo correctamente nuestro trabajo, para que apoyándonos en este, podamos exigir en todas las instituciones de gobierno JUSTICIA Y HONESTIDAD
Dios bendiga a tu familia
Injusticia, abuso de poder, mentiras, ha sido una forma de vida de años atrás en mi querido México, como en muchas partes del mundo, sin duda, hemos sido ciegos e incluso egoístas, hay varios casos que mencionar, pero sin duda el abuso q hay hacia nuestros hermanos d ayotzinapa, derramó la gota del vaso, hoy estamos luchando para que haya justicia, que los culpables paguen por su acto vil y despiadado y porque nuestros hermanos y sus familias encuentren consuelo, a aquellos que pretenden que olvidaremos les apostamos que pagaran sus malos actos contra el pueblo, Ayotzi vive!! Y nosotros con ellos.
Casi 16 meses. Vengo a dejar un mensaje de solidaridad. Sepan que no están solxs. Y se les quiere y admira mucho pues hemos ido conociéndolos a través de libros y de sus comunicados y entrevistas.
Un abrazo desde Monterrey Nuevo León.
Mi corazón se estremece cuando recuerdo aquel día en la oficina al enterarme por las redes sociales lo que te había pasado, no podía creer la crueldad, la barbarie, la tortura, por que hay que decirlo con todas sus letras…
¿En que puto país vivimos? ¿Dónde están los demás?…
No te miento, me cuesta mucho trabajo no llorar de indignación, de rabia, de impotencia…
Y después de un tiempo descubrimos también por las redes sociales tu rostro cuando estabas vivo, tan hermoso, tan vivo y el coraje seguía ahí y sigue ahí…
No puedo imaginar lo que esta pasando todavía tu familia, pero sinceramente espero que pronto encuentren paz…
Quiero que sepas que hemos apoyado desde nuestra trinchera, desde nuestro pequeño cubículo de oficina y también hemos salido muchas veces a las calles a pedir ¡justicia! y no nos cansamos, no flaqueamos y no se nos olvida lo que sucedió aquel día…
Exijo desde lo más profundo de mi ¡Justicia!, mil veces ¡justicia!
No me había involucrado, ni siquiera tomado la molestia en conocer a fondo todo lo relacionado con lo acontecido en Iguala. Incluso me había quedado con la versión oficial de los hechos de ese día (aclaro que no la aceptaba y notaba la impunidad en las «autoridades»).
Hace un mes comencé a leer el libro «la guerra que nos ocultan» y seguí con «la verdadera noche de iguala», y quiero decirles que me siento con la obligación como mexicana de exigir que se aclaren estos hechos. Que no se siga con este descaro del gobierno, esta impunidad, y sobretodo con la indiferencia de este pueblo dormido que se deja manipular por el gobierno, por los medios.
Quiero decirles que no se rindan en esta lucha, que a pesar del tiempo transcurrido no debemos dejar en el olvido estos hechos, que así como yo que apenas me estoy involucrando directamente existen mas personas a las que hay que abrirles los ojos para ser valientes entre todos y exigir justicia.
Todo mi apoyo a la familia de Julio Cesar, a la familia de los «43 de ayotzinapa», y a los miles de desaparecidos, torturados y extorcionados por el gobierno, de loa cuales no se habla y no se resuelve nada.
Al igual que Adriana Perales me estoy involucrando apenas en este tema, en algo que quizá dimos por resuelto hace ya mucho tiempo que para mi ya se había convertido en leyenda, en la que todos creemos saber un poco pero en realidad nadie sabe nada.
A dónde se está ahora ya a 4 años y medio? Que Avance hay? Busco en la red y solo veo información relevante de hace 2 años.